Configuración de la Red ERVA en receptores EMLID con Emlid Flow

Índice

¿Qué es la Red ERVA y por qué utilizar redes regionales GNSS?

La Red ERVA (Estaciones de Referencia Valencianas) es una red GNSS gestionada por el Institut Cartogràfic Valencià (ICV) que proporciona correcciones diferenciales para mejorar la precisión en el posicionamiento GNSS. Utilizar redes regionales como ERVA ofrece varias ventajas frente a redes nacionales o privadas:

  • Mayor densidad de estaciones en su área → Mejor precisión y estabilidad de la señal.
  • Menor carga de usuarios → Menos saturación en comparación con redes nacionales.
  • Mejor soporte técnico local → Asistencia rápida y especializada.
  • Gratuita o de menor coste → En muchos casos, las redes regionales son accesibles sin coste adicional.

Si bien las redes regionales suelen ser la mejor opción en su área, siempre es recomendable tener acceso a una red de cobertura nacional, como la del IGN, para verificar posibles fallos o inconsistencias en la recepción de correcciones RTK.

Configuración de la Red ERVA en receptores EMLID (Reach RX, RS2, RS2+ y RS3) con Emlid Flow

Paso 1: Conectar el receptor a Emlid Flow

Antes de configurar la Red ERVA, debemos asegurarnos de que nuestro receptor EMLID Reach RX, RS2, RS2+ o RS3 esté encendido y conectado a nuestro dispositivo móvil mediante la aplicación Emlid Flow.

Paso 2: Configurar la entrada de correcciones NTRIP

  1. En la aplicación Emlid Flow, accedemos al apartado «Entrada de correcciones».
  1. Seleccionamos «NTRIP over Bluetooth» (en el caso del Reach RX, esta es la única opción disponible para recibir correcciones RTK).
  1. Junto a esta opción, encontramos un icono de lápiz que nos permite editar la entrada de correcciones (Ver captura de pantalla).
  1. Al hacer clic en el icono del lápiz, se abrirá un nuevo apartado. Presionamos el botón «+» en la esquina superior derecha para crear un nuevo perfil de NTRIP (Ver captura de pantalla).

Paso 3: Configurar los datos de la Red ERVA

Dentro de la configuración del perfil NTRIP:

  • Nombre de perfil: Escribimos «ERVA».
  • Dirección: Introducimos 195.77.19.146.
  • Puerto: Especificamos el 2101.
  • Nombre de usuario y contraseña: Ingresamos las credenciales proporcionadas por el Institut Cartogràfic Valencià (ICV) tras darnos de alta en su servicio RTK.
  • Punto de montaje: Hacemos clic en el campo correspondiente y esperamos a que carguen las opciones disponibles.
  • Seleccionamos el punto de montaje «CERCANA3M».
    • ¿Qué es CERCANA3M y por qué elegirla? Este punto de montaje está diseñado para proporcionar correcciones con una base cercana, garantizando mayor precisión para trabajos de alta exactitud.
  • Marcar la casilla «Enviar la posición del receptor al proveedor» si queremos que la red optimice el punto de montaje según nuestra ubicación.
  • Presionamos «Guardar».

Paso 4: Activar el perfil NTRIP y recibir correcciones

  1. Seleccionamos el perfil NTRIP «ERVA» que acabamos de crear.
  2. Si los datos han sido insertados correctamente y la red está operativa, el receptor comenzará a recibir correcciones diferenciales en tiempo real (RTK).
  3. Una vez fijada la posición con corrección, podremos comenzar a trabajar con alta precisión.

Importancia de tener una red GNSS de respaldo (IGN)

Si en algún momento no conseguimos solución fija o detectamos problemas con la Red ERVA, es recomendable probar con otra red de cobertura nacional, como la del IGN (Instituto Geográfico Nacional). Esto nos permitirá descartar si el problema se debe a un fallo en la red regional o a otro factor. Aquí te explicamos cómo configurar la red IGN en Emlid Flow.

Conclusión

La configuración de la Red ERVA en receptores EMLID con la aplicación Emlid Flow es un proceso sencillo que permite obtener correcciones GNSS de alta precisión en la Comunidad Valenciana. Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tu equipo esté correctamente configurado y listo para trabajar en campo con la mejor precisión posible.Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre equipos GNSS/GPS, en Referent Solutions estamos para ayudarte. ¡Contáctanos!

Si te gusta o te parece útil... ¡Comparte!

(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario